- Vaadin “Thinking in U and I”, o lo que es lo mismo como hacer una interfaz gráfica atractiva y ligera, con programación java pura y disponer de todos los mecanismos necesarios para poder realizar binding de datos sin dolores de cabeza.
Comencemos...
Preparar el entorno de trabajo
- Para empezar a trabajar con Vaadin necesitaremos 4 cosas fundamentalmente:
- Una instalación de JDK5 o JDK6 de Sun, JRocket o IBM y la variable de entrono $JAVA_HOME establecida.
- Apache Maven 2.0.9 o superior instalado y con el PATH configurado correctamente.
- Eclipse IDE, preferiblemente la versión JEE.
- Vaadin Eclipse plugin, esto no es totalmente necesario, pero para próximas miniguías será muy interesante disponer de el, ademas con la interfaz gráfica WYSIWYG que han incluido hará muy simple la composición de pantallas (una de las grandes pegas desde mi punto de vista de este framework)
Creación del proyecto
- Para la creación del proyecto usaremos el arquetipo maven que está disponible en http://vaadin.com/addons
- Una vez instalado el arquetipo ejecutaremos en una shell:
-
- mvn archetype:generate
- -DarchetypeGroupId=com.vaadin
- -DarchetypeArtifactId=vaadin-archetype-clean
- -DarchetypeVersion=1.3.0
- -DgroupId=org.agenda
- -DartifactId=agenda.vaadin